La instalación de fibra óptica es un proceso clave para garantizar una conexión estable y de alta velocidad en cualquier zona. En este sentido, existen dos métodos principales para desplegar la infraestructura necesaria: mediante postes aéreos o a través de canalización subterránea. Pero, ¿cuál es la mejor opción? En este artículo analizamos las ventajas e inconvenientes de cada método y en qué situaciones se utiliza cada uno.

Instalación de Fibra Óptica en Postes Aéreos

El uso de postes aéreos es una de las soluciones más comunes y económicas para desplegar fibra óptica, especialmente en zonas urbanas y rurales donde ya existen postes de electricidad o telecomunicaciones.

Ventajas:

  • Menor coste y rapidez de instalación: Al aprovechar la infraestructura existente, el proceso es más ágil y económico.
  • Menos impacto en el terreno: No se requieren excavaciones, evitando alteraciones en el suelo y afectaciones a otras instalaciones subterráneas.
  • Fácil mantenimiento y reparación: Cualquier incidencia se puede resolver sin necesidad de abrir zanjas, reduciendo el tiempo de intervención.

Inconvenientes:

  • Mayor exposición a factores climáticos: El cableado está sujeto a daños por tormentas, fuertes vientos o caídas de árboles.
  • Impacto visual: En algunas zonas urbanas y residenciales, el cableado aéreo puede resultar poco estético.
  • Mayor riesgo de accidentes: Factores como vehículos de gran altura o vandalismo pueden afectar la infraestructura.

Canalización Subterránea: Una Solución a Largo Plazo

La canalización subterránea consiste en enterrar los cables de fibra óptica a través de conductos bajo tierra. Es una solución más costosa y compleja, pero con beneficios importantes a largo plazo.

Ventajas:

  • Mayor protección: Al estar bajo tierra, los cables están protegidos de factores climáticos y posibles accidentes externos.
  • Menor impacto visual: No afecta la estética del entorno, lo que es ideal para zonas urbanas modernas y áreas protegidas.
  • Mayor seguridad: Reduce la posibilidad de cortes accidentales o daños por vandalismo.

Inconvenientes:

  • Mayor coste y tiempo de instalación: Requiere excavaciones, permisos y una planificación más detallada.
  • Dificultad en el mantenimiento: En caso de avería, localizar y reparar los cables puede ser más complicado y costoso.
  • Posibles afectaciones al terreno: En algunas zonas, la excavación puede afectar otras infraestructuras como tuberías o cables eléctricos.

¿Cuál es la mejor opción?

La elección entre postes aéreos o canalización subterránea depende de múltiples factores como la ubicación, el presupuesto y las necesidades de cada comunidad. En áreas rurales o donde ya existen postes, la instalación aérea suele ser la opción más eficiente. Por otro lado, en entornos urbanos o zonas con regulaciones estéticas estrictas, la canalización subterránea puede ser la mejor alternativa.

En Fibritelia La Sagra, trabajamos para ofrecer la mejor solución adaptada a cada caso, garantizando una conectividad rápida y estable. Si quieres saber más, ¡Contáctanos!