El despliegue de redes de fibra óptica en nuevas urbanizaciones o zonas residenciales consolidadas requiere soluciones eficientes, seguras y con bajo impacto en el entorno. Una de las técnicas más utilizadas en estos casos es el tendido de alimentación mediante cámaras de registro, una alternativa organizada y eficaz al tendido aéreo o a las zanjas tradicionales.
En este artículo, te explicamos en qué consiste este método y cuáles son sus principales ventajas.
¿Qué es el tendido de alimentación por cámaras de registro?
Consiste en instalar los cables de fibra óptica a través de una red de cámaras de registro subterráneas, también conocidas como arquetas. Estas cámaras están interconectadas por canalizaciones (tuberías o conducciones) que permiten el paso de los cables sin necesidad de abrir zanjas a lo largo de toda la vía.
Este sistema es muy habitual en urbanizaciones modernas, donde ya existe una infraestructura subterránea diseñada para albergar servicios como electricidad, agua, telecomunicaciones y más.
Ventajas del uso de cámaras de registro
- Menor impacto visual y urbano:
Al tratarse de un tendido completamente subterráneo, se evita el uso de postes y cableado aéreo, manteniendo una estética limpia en calles y zonas residenciales. - Mantenimiento más accesible:
Las cámaras permiten acceder fácilmente a los puntos clave de la red para realizar empalmes, reparaciones o ampliaciones sin necesidad de obras mayores. - Mayor protección de los cables:
Los conductos subterráneos protegen la fibra de factores externos como el clima, actos vandálicos o accidentes mecánicos. - Instalación más rápida en zonas preparadas:
Si la urbanización ya cuenta con canalizaciones preinstaladas, el tendido puede realizarse de forma ágil y con mínima intervención en la vía pública.
Proceso de instalación
El tendido por cámaras de registro suele seguir estos pasos:
- Inspección de la red de canalizaciones:
Se comprueba que las conducciones estén libres, en buen estado y conectadas correctamente entre cámaras. - Soplado o tendido del cable:
Utilizando técnicas como el soplado con aire o el paso con guías, se introduce el cable de fibra por los conductos desde el punto de alimentación hasta los puntos de distribución. - Fusión y conexión en cámaras:
En las arquetas, se realizan las fusiones de fibra o se instalan cajas de distribución que permiten la conexión a cada vivienda. - Verificación del servicio:
Se comprueba la continuidad del cable y la calidad de la señal antes de activar la conexión en los domicilios.
Conclusión
El tendido de alimentación mediante cámaras de registro es una solución moderna y eficiente para desplegar redes de fibra óptica en urbanizaciones. Permite una instalación más ordenada, segura y accesible, con menor impacto para los vecinos y el entorno.
En Fibritelia La Sagra, utilizamos esta técnica en muchas de nuestras instalaciones, garantizando así un servicio de calidad desde el primer metro de cable.